Top 3 tips para evitar que la grama artificial se derrita
Instalar grama artificial es una excelente opción según la necesidad que tengas, bien sea en un espacio para juegos y recreación, área deportiva o paisajística. En Diamond Artificial Grass tenemos una década de experiencia en el negocio, así que conocemos muchos detalles que pueden ser de gran utilidad y los queremos compartir contigo.
Por eso, antes de iniciar tu proyecto es necesario que tengas en cuenta algunos tips y consejos para que este se mantenga en excelentes condiciones durante mucho tiempo.
En esta publicación conocerás cómo evitar que tu césped sintético sufra daños por la reflexión del sol o “reflective melting”. Para eso es importante que te preguntes esto sobre el área que quieres cubrir con pasto de mentira:
- ¿Tienes alguna ventana o puerta con vidrio de baja emisividad o bajo consumo energético (Low-e glass window), que son los que se utilizan para reducir la energía y rebotar los rayos del sol hacia el exterior de la casa o edificio?
- ¿Hay algunas cercas, barreras, separaciones o “fence” de vinilo blanco o aluminio rodeando el área que quieres cubrir con grama sintética?
Si tu respuesta es positiva a alguna de estas preguntas te explicaremos el efecto que produce la reflexión del sol o “reflecting melting” en el césped artificial y cómo evitarlo.
Reflexión del sol sobre la grama: ¿Cómo o por qué sucede?
La reflexión del sol se produce cuando los rayos caen sobre una superficie muy brillante como el vidrio de baja emisión de energía (Low-e glass window), el metal pulido, el plástico blanco, un espejo, etcétera. Luego, esa superficie concentra los rayos del sol potenciando de esta forma su calor y los rebota hacia la dirección contraria hasta que llegan a otra superficie, en este caso la grama artificial. El efecto es el mismo que cuando ponemos una lupa bajo el sol y hacemos que los rayos caigan sobre una hoja de papel. Al rato, veremos cómo la hoja comenzará a quemarse en el punto donde incide el haz de luz.
La reflexión del sol causada por ventanas o puertas: el exceso de calor producido por los rayos solares que chocan contra esas ventanas o puertas especiales para disminuir el consumo de energía (“Low-e glass window”) lo rebotan hacia afuera. De esta manera el espacio interior donde se encuentra el aire acondicionado se mantiene frío con un menor consumo de energía. Pero, ese exceso de calor que se genera cuando el sol cae sobre el vidrio y se refleja directamente sobre la grama puede derretirla si la temperatura llega a los 175-200 ℉. Ese tipo de vidrio está diseñado para permitir el paso de la luz e impedir el paso de los rayos ultravioleta e infrarroja, pues tienen una capa de óxido metálico microscópicamente delgada incorporada en los componentes internos de la superficie del cristal para controlar la transferencia de calor. Los vidrios tradicionales no causan daños a la grama sintética porque los rayos del sol los penetran y no se devuelven al exterior.
La reflexión del sol causada por cercas, separaciones o “fence”: la incidencia de los rayos solares sobre las cercas, barreras o “fence” que son de plástico blanco o aluminio hace que estos funcionen como si fueran un espejo, pues rebotan los rayos del sol sobre el suelo. Esa reflexión del sol (“reflective melting”) puede causar un enorme incremento de la temperatura, y si esta llega a los 175-200℉ puede derretir tanto el césped sintético como juguetes o materiales de plástico, las barras de defensa de los vehículos (bumpers) y todo material similar. De igual forma, cualquier otro objeto o estructura de metal pulido que esté cerca de la grama puede causar derretimiento en la grama. Por ejemplo, una barbacoa, un bote de basura de aluminio, una caseta de depósito, espejos externos, provocar el problema mencionado.
¿Cómo evitar que la grama artificial se derrita?
Si algunos de los ejemplos anteriores es tu caso no significa que no debes poner grama artificial en el espacio deseado. Eso no será un impedimento porque tenemos varias soluciones para ti.
Tip #1
En el caso de que el problema de derretimiento pueda ser causado por la existencia de cercas de vinilo o “fence” alrededor del área donde se quiere instalar grama artificial, la solución es dejar unos pies de jardín paralelos a la estructura de vinilo para que la reflexión del sol incida sobre la tierra, piedras decorativas o mulch, y no directamente sobre el césped. Esta es la opción más fácil y económica.
Tip #2
Si se trata de que hay ventanas o puertas con vidrios de baja emisividad lo recomendable es instalar grama sintética de nylon en toda el área cercana. Este tipo de grama artificial tiene un punto más alto de derretimiento en comparación con la grama de polietileno, que puede derretirse con menor calor. Por lo tanto, el uso de la grama de nylon garantiza que no se vaya a derretir a pesar del calor que reciba por las altas temperaturas de la reflexión solar. Y esta grama especializada nos la puedes pedir, ya que las traemos a ti bajo pedido.
Sin embargo, es importante señalar que el problema no tiene que ver con la grama sintética ni con la instalación, sino con las barreras de vinilo o aluminio, las ventanas o las puertas con vidrios de bajo consumo de energía.
Tip #3
Si no quieres instalar la grama de nylon porque es más costosa que la de polietileno o polipropileno, lo que recomendamos es poner una película anti reflectante en las ventanas o puertas para reducir el reflejo exterior sobre la grama artificial. Este tipo de película se adhiere al vidrio y no se nota. Otra alternativa es colocar pantallas de sombra, mallas como las que se usan como mosquiteros, pintura reflectante o toldos.
EXTRA Tip:
Para aprender más trucos, consejos y aprender a identificar problemas y aplicar una solución adecuada, te invitamos a inscribirte en los cursos de nuestra Diamond University. Regístrate en diamondartificialgrass.com
De interés:
Una guía para el mantenimiento del césped artificial
Tres formas en las que el césped artificial te sorprenderá