Tips para la instalación de grama artificial en los caminos de entrada

Tips para la instalación de grama artificial en los caminos de entrada

Los caminos de entrada a las casas por donde circulan las personas o los autos pueden ser decorados con grama artificial en combinación con el concreto mediante una variedad de diseños y estilos.

                      

Por lo general, este tipo de instalaciones se hacen con tiras de pasto para rellenar los espacios entre el concreto. Otras veces el césped se instala corrido sin alternar con el concreto y sin crear un diseño particular en los caminos de entrada.

Sigue nuestras recomendaciones sobre cómo se debe instalar correctamente el proyecto para que la grama sea cubierta por la garantía en todo momento.

 

Antes de la contratación de instalación del proyecto

Lo primero que el cliente final y el contratista deben conocer es si en esa localidad está permitido el uso de grama artificial en el camino de entrada y los permisos que debe obtener antes de hacer la contratación y compra de materiales.

Para ahondar en este útil tema te invitamos a leer nuestro artículo “Checklist que cliente y contratista deben tomar en cuenta antes de instalar grama artificial en residencia o comercio

 

Lo que se debe evitar

Se debe evitar la instalación de la grama directamente sobre el concreto en especial cuando las áreas no son tan pequeñas. Algunos instaladores lo hacen así cuando ponen tiras de pasto (que suelen ser de 3 a 4 pulgadas de ancho alternadas con el concreto) porque es más fácil, rápido y económico para el cliente, pero el contratista debe advertirle sobre la forma correcta de trabajar aunque sea más costoso. Estas son las razones:

                                 

  • El concreto por sí mismo es impermeable y no permite el drenaje del agua.
  • Al no haber drenaje la grama permanecerá húmeda por debajo en todo momento, y al pasar el tiempo se creará una capa de moho y hongos que la dañará o incluso puede enfermar a los residentes en caso de que sean alérgicos a esos organismos.
  • Por lo general los caminos de entrada son un poco inclinados por lo que al caer el agua se chorrea hacia la calle y se acumula en exceso en la calzada de la entrada ocasionando molestias en la vía y en las propiedades vecinas por el mal drenaje.

 

Lo que se debe hacer

Lo recomendable es que la instalación se haga preparando previamente el terreno y se elabore un sistema de drenaje adecuado como se hace en las áreas de tierra de los jardines de frente, de los lados o de la parte trasera de las casas, o en zonas de juego o deportes. Así que:

  • En primer lugar se deben colocar polyboards en los perímetros.
  • Rellenar el terreno de arena y compactarla para que la superficie quede uniforme.
  • Colocar la grama bien estirada y engrapar la grama sintética sobre el polyboard.

            

En áreas pequeñas como donde irán las tiras de grama, y por lo tanto no quepa la máquina compactadora, este proceso se debe hacer de la siguiente manera: colocar una o varias tablas del mismo ancho que el espacio de tierra relleno de arena y presionarlas fuertemente para que la arena y la tierra queden bien compactadas. Lo mejor es usar un mazo para que con los golpes sobre la madera el terreno se endurezca, se unifique y no queden ondulaciones.

            

Ventajas

Cuando el pasto deba ser reemplazado porque cumplió su vida útil será mucho más fácil desengraparla del polyboard que del concreto. Luego será mucho más rápido reinstalar la nueva grama sobre el mismo polyboard.

 

Instalación sobre concreto

Cuando sea inevitable la instalación de la grama directamente sobre el concreto, la sugerencia es que se le incorpore un drenaje encima antes de pegar el césped para que el agua drene hacia los conductos que estarían ubicados a los lados más bajos del terreno o hacia los extremos y no se acumule el agua en la superficie o por debajo y dañe la grama.

Hay instaladores que en lugar de colocar drenajes hacen agujeros sobre el concreto para el drenado del agua, y luego pegan el pasto artificial con pegamento. Pero ese sistema no garantiza el drenaje porque los agujeros se tapan con la grama o con la pega.

                      

Tipo de grama artificial recomendada

El pasto sintético más adecuado para los caminos de entrada es el de fibras cortas porque estas no sobrepasan en altura los bordes de concreto y por lo tanto no se ven afectadas si los vehículos circulan o se estacionan por encima de ella. Además, estas fibras cortas son las que mantienen mejor su forma original. Sin embargo, si el proyecto consiste en caminerías o terrenos por los que no van a circular vehículos, sí queda muy bonito instalar grama de fibra alta porque se ve más mullida y con un toque de elegancia particular.

                 

El mundo de la grama artificial es muy interesante. Si quieres convertirte en un profesional en esta área, te invitamos a participar en nuestros cursos de Diamond University Grass. Busca la información en nuestra página o utiliza cualquiera de nuestros medios de comunicación para realizar tus consultas. Nuestro personal siempre estará disponible para atenderte. Pero si lo prefieres, nos puedes visitar en cualquiera de nuestras tiendas. Revisa nuestros horarios de atención y la sede que más se adapte a tus necesidades. Te esperamos pronto.

[time] minutes ago, from [location]
You have successfully subscribed!
This email has been registered