¿Sprinklers en la grama artificial? 3 tips para saber si necesitas dejarlos o no
Aunque sabemos que la grama artificial no necesita agua para sobrevivir como sí lo requiere el césped natural, hay ocasiones en las que es necesario instalarlos o dejarlos si ya estaban puestos.
¿En qué tipo de proyectos debe haber sprinklers?
-
En los casos en que haya mascotas:
La grama se debe regar para eliminar la orina que se ha quedado adherida a las fibras y mantener el área limpia y libre de olores desagradables.
-
En las instalaciones de playgrounds o deportivas:
Se recomienda regar la grama para bajar la temperatura, sobre todo en las horas más calientes del día. La ventaja es que como no hay tierra no se va a formar lodo al regar el césped artificial sino solo se refrescará. Por eso el uso de la grama no natural es ideal para las zonas de juegos infantiles y deportivas.
- En las instalaciones que también tengan plantas reales: muchas veces hay árboles dentro del área que se quiere cubrir con grama artificial o arbustos u otro tipo de plantas en los alrededores que requieren ser regadas.
¿Qué se debe hacer con los sprinklers?
Lo recomendable es que si los sprinklers están dentro del área que va a ser cubierta con el pasto no real no se dejen en ese sitio sino que se relocalicen hacia el perímetro de la instalación. Esto es con el fin de que si en algún momento es necesario hacer alguna reparación o sustitución de los pipes de irrigación o de alguna de sus piezas, no haya que cortar la grama a su alrededor, pues esta podría dañarse o al pegarla de nuevo con las cintas de unión se pueden notar las costuras o no lucir bien o quedar mal pegada, sobre todo si no lo hace una persona experta. Si eso sucede, de inmediato se pierde la garantía que ofrece la compañía contratista. Esto último es muy importante que lo sepa el cliente final al momento de iniciar la contratación de la instalación de su proyecto, pues si pierde la garantía entonces deberá contratar a instaladores expertos para reparar la grama artificial, lo que supondría mayores gastos. Por eso, si los sprinklers se relocalizan hacia el perímetro antes de iniciar la instalación del césped sintético, es mucho más fácil de trabajar en ellos en el futuro directamente sin causar problemas en el pasto.
¿Qué se debe hacer si realmente no se necesitan los sprinklers?
1) La primera manera es ponerle tapas a las cabezas de los sprinklers. Sin embargo, es necesario advertir que esto va a requerir más mantenimiento en el futuro porque:
- Pueden crecer raíces o maleza en los alrededores, entonces hay que aplicar un poco de líquido weed killer antes de desprender la maleza y realizar revisiones periódicas para controlarla.
- Con el tiempo se pueden romper o deteriorar los pipes de irrigación, por lo que hay que cortar la grama para encontrar los pipes dañados y repararlos. Esto puede provocar movimientos de tierra y la creación de huecos o desniveles que luego hay que tapar, cubrir con la base del agregado y compactar de nuevo para devolverle la forma adecuada al suelo alrededor de los sprinklers. Pero no se garantiza que con el tiempo no se vuelva a necesitar alguna reparación.
2) La segunda forma de desactivar los sprinklers es definitiva pero es más compleja. Sin embargo, es la más recomendable. Esta solución consiste en bloquear totalmente el paso del agua en la tubería principal o matriz que conduce hacia los sprinklers. En este caso hay que quitar todos los pipes de sprinklers y llegar a donde sale el agua directamente y sellarlos desde ahí.
Un gran consejo para los instaladores que los clientes agradecerán
En Diamond Artificial Grass buscamos la satisfacción del cliente final con su instalación durante todos los años de vida útil de su proyecto. Por eso, en esta publicación queremos señalar la enorme importancia de ser muy claros y específicos con el cliente al indicarle lo que más le conviene a futuro para el éxito de su proyecto y la cobertura total de su garantía al seguir las correctas indicaciones. Todo lo que se haga previo a la instalación para lograrlo no será pérdida de tiempo sino ganancia y ahorro, a pesar de que algunos procesos impliquen algunos gastos y no conformarse con soluciones a corto plazo por ser más económicas. La idea es que el cliente disfrute a plenitud la inversión realizada sin preocupaciones a futuro que puedan ser evitadas desde el comienzo.
¿Quiéres aprender más?
Sigue atento todas nuestras publicaciones para conocer otros interesantes consejos y tips súper útiles para ser el mejor instalador. Pero si quieres profundizar más en este mundo de la grama artificial, inscríbete en los cursos especiales para formar instaladores profesionales que brindamos en nuestras sedes del sur de Florida. Puedes escoger recibirlos en inglés o en español. Tenemos personal experto con más de diez años de experiencia.
Contáctanos por cualquiera de nuestros medios de comunicación para recibir mayor información y fechas de los próximos cursos. ¡No pierdas la oportunidad!