grama artificial en terrenos ondulados
4 pasos para instalar grama artificial en terrenos ondulados
Es común que los espacios exteriores requieran una superficie dura, para lo cual se usan pavers, ladrillos o piedras, pero también se necesita una superficie de landscape por lo que se coloca mulch o pasto o plantas o árboles. Y el césped sintético está considerado entre los dos tipos. Entonces sucede que en algunas ciudades es considerado como landscape y en otras ciudades como hardscape, debido a la preparación que se necesita previamente en el terreno antes de instalar sobre ella la grama sintética.
Otro dato interesante es que una de las más importantes ventajas del pasto sintético es su enorme capacidad de adaptación a todo tipo de terreno, porque es considerado un textil. Es decir, es una especie de alfombra, por lo tanto, el principio básico de su elaboración corresponde a ese tipo de materiales. Entonces, por ser un textil es muy moldeable y resulta ser la superficie perfecta para cubrir exteriores. Ya veremos por qué:
- Hay terrenos que no son del todo planos y no es posible eliminar por completo las ondulaciones o irregularidades naturales. Por esa razón, no se recomienda instalar ladrillos o pavers, ya que al no ser flexibles, no se amoldan perfectamente al terreno, y al quedar espacios vacíos o huecos debajo de los ladrillos, corren el riesgo de partirse o crackearse al pisarlos, o pueden empezar a hundirse con las pisadas y hacer que la superficie se vaya deformando con el paso del tiempo. Por supuesto, si se desea usar ese tipo de materiales se debe asegurar que la superficie realmente quede muy plana y compacta. Pero, ese tipo de problemas no sucede si el terreno se cubre de grama artificial, pues además de adaptarse a la superficie se verá mucho más natural.
- Hay terrenos planos en los que se quiere instalar un área de playground, de golf o de paisajismo y se hace necesario crearle pequeñas montañas u ondulaciones de acuerdo al diseño del espacio y el fin o uso que se tenga previsto. En esos casos hay que realizar unas preparaciones especiales al terreno para lograr esos efectos que luego es imposible de cubrir con grama natural, así que el pasto sintético es la solución ideal para lograr que se vea natural.
Sin embargo, antes de ponerse manos a la obra hay que saber cómo es la forma correcta de instalar el césped artificial en ese tipo de terrenos irregulares para que no queden arrugas en la superficie.
Recomendación de los expertos de Diamond Artificial Grass
En nuestra empresa dictamos clases especiales sobre instalación de grama artificial y todo lo referente a este negocio. Y en cuanto a la instalación de césped sintético sobre superficies irregulares, les recomendamos a los contratistas que entrenen a un grupo de instaladores especialmente en ese tipo de terrenos y que los trabajos de ese estilo se los den siempre al mismo grupo, con el fin de que cada vez lo hagan mejor y se perfeccionen en ese tipo de cortes. De esta forma se garantiza que el trabajo se hará mejor, más rápido y se desperdiciará menos el material.
Como instalar la grama sintética en terrenos ondulados
- Al colocar la grama artificial en la superficie hay que hacer muchos cortes para evitar el “estrés del césped”, es decir, las arrugas. Por lo tanto, hay áreas en las que hay que realizar muchos cortes y esto hace que se generen muchos sobrantes que luego hay que eliminar para hacer desaparecer las arrugas. Por supuesto, a cada corte hay que hacerle las uniones de manera muy precisas para que no se noten. Por eso, mientras más pequeños se hagan los cortes, se corre menos el riesgo de que se noten las uniones. Este tip vale también para las áreas donde hay árboles.
- Los cortes pequeños se pueden sostener con clavos o grapas. En el caso de que los cortes tengan que ser grandes, según las necesidades del terreno, se recomienda que se use cinta y pega.
- Hay que tomar en cuenta que las arrugas no se estiran sino que se cortan y luego se pegan las múltiples partes para que el césped se adapte completamente a la superficie. Si solo se estira y se pega, quedará feo y se verá muy falso.
- En aquellas superficies en las que se quieren crear, a propósito, las ondulaciones, recomendamos usar el recycle concrete, el cual muchas veces es confundido con el concrete screening (este es parecido al paver sand, pero nosotros no lo recomendamos). En cambio, el recycle concrete es perfecto para este tipo de proyectos, porque está hecho de concreto molido que al humedecerse, compactarse y luego secarse va a quedar casi tan fuerte como el concreto, pero con la ventaja de que este recycle concrete permite el drenaje. Por lo que con ese material se pueden hacer unas ondulaciones bastante pronunciadas sin se desmoronen o se desprenda el material, sino que se va a quedar bien fijada la estructura y la forma que se le dio.
Puedes conocer más y obtener más recomendaciones en nuestro blog. Pero si deseas aprender desde cero o mejorar las técnicas que ya conoces, te ofrecemos la oportunidad de realizarlo si te inscribes en nuestros cursos. Los dictamos en todas nuestras sedes del sur de Florida, tanto en español como en inglés. Solo tienes que consultar las próximas fechas, sedes e idioma en el que se dictará para que puedas elegir. Llama o visítanos.
Estamos ubicados en:
- BROWARD SHOWROOM 6501 Northwest 12th Avenue Ft. Lauderdale, FL 33309 Suite #1312. Call Us: 844-579-6887.
- MIAMI SHOWROOM Miami International Commerce Center 1839 NW 79 Avenue, Doral, FL 33126. Call Us: 844-579-6887.
- WEST PALM BEACH SHOWROOM 7257 Westport place Suite B2 West Palm Beach, FL 33413. Call Us: 844-579-6887.
- ORLANDO SHOWROOM 51 Maguire Rd. Ocoee, FL 34761. Call Us: 844-579-6887.