Importancia de las fotografías antes, durante y después de la instalación de grama artificial

Importancia de las fotografías antes, durante y después de la instalación de grama artificial

En Diamond Artificial Grass queremos compartirles consejos y sugerencias antes de que se empiece la instalación del proyecto de grama artificial, durante el proceso y luego al terminar.

Antes de instalar:

- Le recomendamos a los contratistas tomar fotografías panorámicas de la casa o terreno, así como sus alrededores. Con esto no solo se tendrá una idea de cómo se verá el resultado final de la instalación de grama artificial, sino otros detalles:

 

- Se podrán hacer marcaciones sobre las fotos que ayudarán a diseñar el espacio. Con ello, también el instalador puede hacer sugerencias de acuerdo con sus experiencias y el conocimiento de los materiales más adecuados según las necesidades que se tengan o el fin que se le vaya a dar al terreno (área de juego o recreación, paisajística o decorativa, superficie para mascotas o combinaciones de varias posibilidades). El siguiente artículo puede dar ideas: “Lo primero que debes saber si quieres instalar grama artificial

 

- Si en el terreno hay árboles o plantas grandes que permanecerán en el área, el instalador debe tomar fotografías para elaborar el plan de trabajo porque en ocasiones las raíces o las ramificaciones de ciertas plantas dificultan la instalación y pudiera ser necesario contratar maquinarias especiales para cortar troncos o raíces. También es importante fotografiar puntos de tomas de agua, instalaciones eléctricas, cableado, tuberías, etcétera. Para ampliar esta información puedes leer el artículo “Checklist que cliente y contratista deben tomar en cuenta antes de instalar grama artificial en residencia o comercio” 

 

- Cuando el terreno tiene cercas, paredes o rejas divisorias que no serán removidas o, por el contrario, no tiene cercas y se quieren instalar, lo mismo para adornos, luces, objetos fijos, toldos, elementos de juegos infantiles y deportivos, etcétera, las fotografías servirán de guía para observar si se deben hacer ajustes, reparaciones o si deben ser pintadas y advertirle al cliente final que los realice previamente, pues de esa forma se evita que al hacerlo después de la instalación del césped sintético a este le caiga pintura, cemento, químicos o las herramientas que se utilicen golpeen la superficie y se dañe el proyecto. La recomendación es la misma si se quieren hacer nuevas instalaciones después de haber puesto el pasto no natural, pues lo ideal es que lo último que se haga sea la instalación del césped artificial.

                             

 

- Normalmente las casas tienen en el borde de los techos sistemas de desagüe mediante canales. Por eso se recomienda a los instaladores, tomar fotos de los techos, pues si no tienen los canales, él deberá recomendar que se instalen. O verificar que si existen estén en buen estado, para que este tome en cuenta lo que se debe hacer en los puntos donde vayan a coincidir los desagües y el césped.

 

 

- Si en los alrededores donde se quiere instalar la grama hay:

  • cercas de plástico blanco,
  • vidrios reflectantes del sol en puertas o ventanas,
  • superficies fijas de metal brillante (casetas, parrilleras, cestas recolectoras de basura)

El instalador debe tomarle fotografías en las horas donde haya mayor incidencia de los rayos de sol para poder hacer recomendaciones y sugerencias con respecto a estas áreas específicas y así se garantice la mayor durabilidad en las mejores condiciones al terreno de grama artificial (sobre este punto puedes obtener mayor información y detalles en la siguiente publicación:  “Top 3 tips para evitar que la grama artificial se derrita” 

 

- Se debe fotografiar la puerta de acceso al área que será cubierta, porque si el espacio es muy pequeño e impide el paso de carretillas o maquinarias y deben hacerse los traslados de material en baldes o por otras vías, esto se debe tomar en cuenta para planificar el proceso y el tiempo de trabajo.

- Si la instalación se realizará en el patio trasero y no hay espacio en los alrededores por dónde ingresar y es obligatorio que los instaladores ingresen los materiales a través de la casa o comercio, es importante que se fotografíe el área de circulación para determinar las medidas que se deben tomar para no causar daños a las alfombras o pisos de mármol o madera, así como lámparas colgantes, elementos decorativos, mobiliario. El cliente final debe asumir la responsabilidad y seguir las recomendaciones del instalador.

 

- Las fotografías generales del sector que rodea el terreno servirán no solo para hacerse una idea del resultado final, sino para identificar los límites con los espacios vecinos y poder hacer marcaciones, sobre todo si no hay divisiones visibles (como cercas o plantas) con las propiedades de cada lado. Sobre este punto es necesario leer el artículo “Checklist que cliente y contratista deben tomar en cuenta antes de instalar grama artificial en residencia o comercio” 

 

Durante la instalación:

- Recomendamos fotografiar los diferentes procesos. De modo que si surge alguna complicación imprevista por algo que no se haya detectado antes y se tenga que realizar algún trabajo adicional que no será visible (tuberías, desagües, cables, raíces, etc.), en un futuro se pueda ubicar el sitio en el caso de que haya que remover el pasto.

 

- Las fotografías de la entrada de materiales o maquinarias al lugar de la instalación son importantes para demostrar que no se están causando daños en la zonas de paso. O si ya existe un daño, este no le sea imputado al instalador.

- Si durante el proceso de instalación en el terreno se observan roturas, daños, botes de agua, desagües defectuosos que no se habían observado, estos deben ser fotografiados y reportados al cliente final para que atienda las sugerencias del instalador, solucione el problema y asuma la responsabilidad por trabajos que sean realizados por terceros durante los días de instalación del pasto sintético. 

- Se pueden ver las fotografías panorámicas iniciales para ver si se quiere hacer alguna modificación que no se había tomado en cuenta antes de que finalice el proyecto. Eso dará una idea de si se incrementará el presupuesto o si se prefiere no hacer el cambio o añadir elementos.

 

Al finalizar la instalación:

- Es importante fotografiar toda el área de nuevo, así como los detalles y que quede registrada la fecha para programar el mantenimiento preventivo bajo la responsabilidad del cliente.

 

- Las fotografías permitirán observar posibles cambios que haya a futuro (color, textura, etcétera) y determinar las causas y hacer los correctivos a tiempo. Luego de esto, volver a fotografiar el proyecto y guardar la fecha.

- Si los vecinos no tienen césped sintético, las fotografías servirán para poder comparar si en los linderos donde está instalada la grama ocurren daños proporcionados por uso de maquinarias o herramientas empleadas en su área.

De interés para el instalador

- El instalador debe procurar tomar las fotos finales en el mismo punto y distancia de las fotos iniciales para que esto le sirva de referencia de Antes/Después y con ello pueda promocionar su trabajo en redes sociales.

 

En resumen, se puede observar la gran importancia que tienen las fotografías en el trabajo de instalación de grama artificial desde múltiples puntos de vista, pero sobre todo por el respaldo que le da al instalador al servir como muestra del estado del terreno y de todos los detalles ya mencionados del antes, durante y fin de la instalación para su tranquilidad y transparencia de las responsabilidades.

Si quieres mayor asesoría, contáctanos a través de todas las vías que ponemos a tu disposición: correos electrónicos, llamadas telefónicas, Instagram y Whatsapp. También puedes visitarnos.

[time] minutes ago, from [location]
You have successfully subscribed!
This email has been registered