¿Grama artificial electrificada? Top 4 maneras de eliminar la electricidad estática de tu jardín sintético
La electricidad estática es un fenómeno físico que consiste en la acumulación excesiva de carga eléctrica que se produce de forma natural en materiales aislantes o con mala conductividad. Por ejemplo: tal vez en alguna ocasión has tocado alguna superficie o elemento común como una pelota de goma, la manilla de una puerta, un suéter y has sentido un ligero corrientazo o incluso has escuchado un sonido metálico y has visto un destello de chispas. También se te puede haber parado el cabello o los vellos de los brazos. Pues bien, a ese fenómeno se le conoce como liberación de electricidad estática.
Cómo se produce la electricidad estática en el césped sintético
El césped sintético se elabora con materiales que no son conductores o lo son en mínima proporción. Veamos los siguientes ejemplos: si el proyecto de grama artificial es solo paisajístico o no está instalado en un área en la cual recibe fricciones continuas como en una pared, tendrá menor acumulación de electricidad estática, pero si va a ser usado como área de juegos, de mascotas, de caminaría, de deportes, la acumulará en mayor cantidad debido al contacto o roce frecuente que tendrá con los zapatos, instrumentos deportivos, jaulas de mascotas, juguetes de plástico o metal, globos, sillas, coches de bebé, botes de basura, elementos decorativos, manteles o cojines, etcétera. Luego, al tocar cualquiera de esas superficies se produce la descarga y se puede sentir una especie de corrientazo.
Otro factor que genera la formación de electricidad estática en la grama artificial es el clima. Esta se produce si hay mucho calor, mucho frío o el aire es muy seco.
Maneras de evitar o eliminar la electricidad estática de la grama artificial
Importantes tips para evitar o eliminar la electricidad estática del pasto sintético:
- Arena o infill: al terminar la instalación del pasto artificial (para áreas recreativas, de deportes, para mascotas) se debe rellenar con una arena de sílice especial en la cantidad recomendada, de acuerdo con la medida de la superficie cubierta por este pasto. La arena neutraliza el efecto de la estática. Puedes ver información detallada sobre la arena en nuestro blog a través del siguiente enlace https://diamondartificialgrass.com/blogs/news/silica-sand-or-infill-is-it-really-necessary-in-projects-of-artificial-turf
- Agua: si el clima es muy seco y caliente, sobre todo en el verano, o si está demasiado frío y con corrientes de aire se recomienda regar con agua sola o rociar la grama con una mezcla de agua y líquido suavizante del que se usa para la ropa.
- Lámina de cobre: se recomienda clavar en la tierra una lámina o plancha (preferiblemente de cobre), con el fin de que la tierra funcione como un conductor y absorba la electricidad estática, la elimine y redirija de nuevo hacia la tierra.
- Productos antiestáticos: si ninguna de las recomendaciones anteriores brinda los resultados esperados, existe la opción de adquirir en tiendas especializadas una variedad de productos industriales elaborados para eliminar la electricidad estática de las superficies.
Por último, es importante tener presente que la formación de electricidad estática varía mucho según el entorno y los cambios de clima, por lo tanto, se deben probar o alternar las recomendaciones dadas para la eliminación de la estática en la grama sintética.
En Diamond Artificial Grass siempre estamos dispuestos a aclarar todas las dudas y ofrecer las mejores recomendaciones y productos de calidad comprobada para tu proyecto de grama artificial. Tenemos diez años de experiencia en el negocio y queremos seguir prestando el más eficiente servicio. Para conocer sobre otros interesantes temas del mundo de la grama artificial, visita nuestro blog: https://diamondartificialgrass.com/blogs/news.
También podemos atender tus consultas por WhatsApp, por Instagram o puedes visitarnos en cualquiera de nuestras tiendas.
Instagram: @diamondartificialgrass