Cómo tratar la grama artificial si se rompen las tuberías subterráneas
Al calcular la medida de grama artificial que se requiere para una instalación siempre se debe agregar un 10% adicional por si acaso a futuro es necesario realizar alguna reparación por algún daño que haya ocurrido y así no haya variaciones con el resto de la instalación.
En ocasiones se debe añadir hasta un 15% más a la medida dependiendo de la forma del terreno. En el artículo “¿Cómo calcular las medidas necesarias de césped artificial para terrenos circulares, cuadrados o triangulares?” conseguirás todos los detalles sobre este tema de las medidas y el corte de la grama.
¿Qué hacer donde hay sprinklers?
Cuando un cliente quiere hacer una instalación de césped artificial el contratista debe advertirle que hay diferentes formas de instalar en cuanto a presupuesto en las áreas donde hay sprinklers.
1) La más rápida y económica, pero la menos recomendada, es clausurar o tapar los sprinklers, es decir, sellar la punta de tal forma de que quede inutilizado aún cuando la tubería continuará recibiendo agua a pesar de que no pueda salir.
Este sistema puede traer como consecuencia que en el futuro esa tubería se rompa. Por supuesto, comenzará a gotear y el agua empezará a dañar la base, disolver la tierra y crear un vacío en el área. Por lo tanto, la grama sintética se va a ir hundiendo en ese lugar específicamente e ir formando una especie de ombligo en la grama que en la mayoría de los casos es de unas 6 pulgadas por 6 pulgadas o quizá un poco más grande en algunos casos.
2) La segunda forma de trabajar en las áreas donde hay sprinklers tiene dos opciones:
- En primer lugar, se pueden relocalizar hacia el perímetro, porque para el propietario es muy necesario conservarlos, bien sea para regar algún jardín natural cercano o porque esta área será usada por mascotas y es obligatorio hacer una limpieza con agua o porque es un área para niños, y tiene que ser refrescada.
- En segundo lugar, se pueden eliminar totalmente del terreno y tapar la entrada matriz de dónde sale el agua. Estos trabajos son más costosos y toman más tiempo antes de iniciar la instalación, pero se garantiza que a futuro no haya problemas con la grama sintética en cuanto a desbordes de agua.
Es deber del contratista advertirle al cliente final que si no se toma esa medida de relocalizar o clausurar la tubería, cualquier daño en el futuro recaerá a su entera responsabilidad, no del contratista.
En el caso de que sea escogida la primera opción, es importante relocalizarlos e instalarlos por encima de la grama, no por debajo para que cuando sea necesario hacer alguna reparación, no haya que perforar o despegar el césped sintético.
¿Qué hacer si se rompe una tubería ubicada debajo del pasto?
La manera correcta de levantar la grama artificial para poder reparar la tubería es:
1) Hacer un corte sobre el césped en forma de cruz que sea un poco más grande que el tamaño del hundimiento causado por el hoyo que se encuentra debajo de la grama a causa del bote de agua. Este corte debe hacerse con fuerza y firmeza porque la grama se hace gruesa y pesada por la arena que tiene encima y eso lo hace más difícil.
2) Una vez que se ha hecho el corte en cruz, es necesario poner plástico o cartones encima de la grama sintética para comenzar a excavar y no dañar o ensuciar el césped con el agregado que hay que sacar o excavar para poder realizar la reparación de la tubería. Si la instalación tiene weed barrier debajo de la grama artificial y encima del agregado, también hay que cortarlo.
El corte no debe hacerse muy ajustado al tamaño del hundimiento sino un poco más grande para tener suficiente espacio de maniobra, porque en muchos casos la rotura no está exactamente ubicada en el punto donde se hace el corte sino más lejos, así que hay que localizarlo con facilidad.
3) Una vez identificada la rotura de la tubería, hay que cortarla y reemplazar ese trozo por otra tubería y hacer dos nuevas uniones.
4) Ahora hay que rellenar de nuevo el espacio donde se realizó la reparación, para lo cual es necesario usar más tierra de la que se sacó para compensar el vacío que se había producido antes por el bote de agua.
5) Arriba del agregado se pone una tabla y se golpea con un mazo hasta compactar. Luego, sobre ese espacio hay que colocar un nuevo trozo de malla antimaleza, y por último, añadir encima el agregado, compactar y nivelar de nuevo el trozo de terreno a la misma altura que el resto de la instalación.
6) Al momento de cerrar las capas abiertas en cruz de la grama artificial, hay que colocarle cintas de unión en forma de X por el dorso y esparcirle pega.
7) Antes de pegar la grama al suelo es necesario aspirar muy bien los bordes que fueron cortados en forma de cruz y así eliminar cualquier rastro de arena, sucio o polvo para que puedan pegarse bien las uniones y no se noten grumos o residuos que afeen el trabajo.
8) Ahora sí, aplicar el pegamento a la cinta y proceder a pegar las uniones. Luego, al finalizar, se debe rellenar de nuevo el área con una o dos bolsas de arena y después cepillar la grama para garantizar que no se note la unión por los cortes realizados y las fibras del nuevo césped queden erguidas.
Remanentes de grama
Si al momento de hacer el corte en cruz la grama se rasga o se daña o rompe al desprenderla de la base, entonces es necesario recurrir a los remanentes de césped que el cliente debe haber guardado.
Los pasos a seguir son:
- Cortar como un cuadrado y eliminar toda el área que debía ser cortada en cruz.
- Tomar la medida y preparar una lámina de igual tamaño con el remanente de pasto guardado.
- Si el corte de la nueva grama es más grande que el espacio que debe ser cubierto, es necesario hacer la unión con el método cross seam.
- Se debe asegurar que ese trozo nuevo de grama no tenga ningún resto de arena antes de poner las tiras pegantes y el pegamento en todas las nuevas uniones.
Si quieres más información o tienes dudas que aclarar, contáctanos. Estamos para atenderte personalmente en cualquiera de nuestras tiendas, también por teléfono o por cualquier otro de nuestros medios de comunicación. Además, consigues muchos datos, tips y consejos para una instalación exitosa en los artículos publicados en nuestro blog.
Estamos ubicados en:
-
BROWARD SHOWROOM 6501 Northwest 12th Avenue
Ft. Lauderdale, FL 33309 Suite #1312. Call Us: 844-579-6887. - MIAMI SHOWROOM Miami International Commerce Center 1839 NW 79 Avenue, Doral, FL 33126. Call Us: 844-579-6887.
- WEST PALM BEACH SHOWROOM 7257 Westport place Suite B2 West Palm Beach, FL 33413. Call Us: 844-579-6887.
- ORLANDO SHOWROOM 51 Maguire Rd. Ocoee, FL 34761. Call Us: 844-579-6887.