Cero pérdidas, mayor ganancia: todo sobre el orden y la limpieza al instalar grama artificial

Cero pérdidas, mayor ganancia: todo sobre el orden y la limpieza al instalar grama artificial

Todo contratista que invierte en su negocio quiere ganancias y no pérdidas de tiempo ni de dinero. Pero hay inversiones que no requieren ser pagadas y no son materiales, pero que al no hacerlas se pueden generar pérdidas de tiempo y de dinero. Son las inversiones en orden y limpieza.

¿Qué se gana y que se ahorra con el orden y la limpieza?

Para la compañía contratista es muy importante trabajar de forma limpia y ordenada por diferentes razones:

  • Prestigio: le aporta mayor carácter de profesionalidad, credibilidad y seriedad a la empresa. Y esto se traduce en tener un cliente satisfecho porque al final es en su casa en la que se está realizando el trabajo y es él quien está haciendo una inversión de dinero por interés en su propiedad. Por lo tanto, hay que ofrecer la mejor presentación, pues el desorden y el sucio solo transmiten un aspecto negativo de los trabajadores y de toda la empresa.
  • Ahorro de tiempo: con el orden en el área de trabajo se gana mucho tiempo al buscar alguno de los materiales y las herramientas para trabajar. Por eso, localizar casi con los ojos cerrados aquello que se busca se traduce en mayor eficiencia, comodidad en el trabajo y ahorro de tiempo. El desorden genera dispersión, lo cual repercute negativamente en los lapsos de entrega establecidos en el contrato. Por lo tanto, si se trabaja de una manera sistemática en la que todos los instrumentos estén visibles y siempre en el mismo lugar, las labores serán mucho más dinámicas y fluidas. Además, trabajar de forma ordenada evita molestias o incomodidades, cambios de humor, dudas al pensar que alguien se pueda haber robado alguna herramienta o haberse perdido en el traslado.

Ahorro de tiempo:

  • Ahorro de gastos que pueden ser evitados: otra de las razones para trabajar de forma limpia es la de evitar gastos no contemplados por el contratista y disgustos al cliente.

En el caso de que productos químicos dañen, manchen o ensucien los driveways, las caminerías, espacios que no forman parte del proyecto de instalación de césped artificial, o incluso, el interior de la casa (cuando es necesario transitar por allí para trasladar los materiales al patio trasero) el contratista debe asumir la responsabilidad de volverlos a su estado original.

Lo recomendable es tomarse un tiempo antes de iniciar las labores para cubrir todas las áreas de tránsito con madera (en el camino donde sale la carretilla con la tierra del terreno en preparación), cartones, lona o plástico, de forma tal que los desechos no toquen el suelo, pues con toda razón, el propietario no querrá pagar o asumir esos gastos eventuales de limpieza o daños.

4 tips sobre seguridad y limpieza en la instalación de grama artificial

4 tips sobre seguridad y limpieza en la instalación de grama artificial

 

  • El agregado que se mezcla con la tierra al momento de acondicionar el terreno previo a la instalación del pasto sintético puede causar problemas de suciedad o, peor aún, accidentes.

Descargar el camión con el agregado en la calle no solo causa molestias de circulación entre los vecinos, sino que las personas pueden pisar el material disperso en el piso y resbalarse o caerse. También pueden ocurrir inconvenientes con conductores que no esperan encontrar la pequeña montaña de agregado y chocar con ella o con otro vehículo, etcétera.

Por eso, lo preferible (siempre que sea posible) es que se descargue en el interior de la propiedad, pero no directamente sobre el suelo o el pasto natural (el peso, el roce y la manipulación con herramientas dañarían la capa vegetal) sino sobre una lona impermeable o plástico muy grueso y resistente.

  • Se recomienda cubrir las llantas de las carretillas con cinta adhesiva gris heavy duty para evitar que manchen la zona por la cual va a transitar la carretilla.
  • Durante el trabajo de instalación de la grama sintética se cambian muchas veces las cuchillas de los cortadores porque para hacer los cortes precisos sobre el manto de pasto artificial se requiere que estén muy afiladas. Así que, por motivos de seguridad, se recomienda disponer de un envase de plástico que tenga la boca suficientemente ancha por la cual se puedan introducir las cuchillas dañadas. Este envase debe estar claramente identificado y permanecer tapado, excepto al momento de desechar las láminas.

Este envase debe estar claramente identificado y permanecer tapado, excepto al momento de desechar las láminas.

Es necesario revisar el área de trabajo antes de retirarse para comprobar que no haya quedado ninguna cuchilla en el suelo, pues esto pudiera ser altamente peligroso, en especial si en la propiedad hay mascotas o niños que puedan caminar por el lugar de instalación y cortarse.

En caso de que ocurra este tipo de accidente por descuido de los instaladores, sin duda el contratista debe responder ante esa situación. Así que lo mejor es tener muy claro antes de iniciar el proceso de instalación el lugar donde se va ubicar este envase con el fin de que los instaladores tengan fácil acceso a él y no olviden depositar las cuchillas usadas.

  • También es recomendable poner muchas bolsas recolectoras de desechos en toda el área de instalación y luego ir sacándolas en la medida que se vayan llenando, con el fin de no acumularlas hasta el final. En Diamond disponemos de esas bolsas especiales muy gruesas y resistentes 3 mil y capacidad de 42 galones (32"x50") que no corren el riesgo de romperse.

Contractor Bags - 3 MIL - 42GL - Box of 20 (#11870)

El uso de estas bolsas para recolectar desechos en toda el área de instalación no solo ayudan a mantener más limpia el área de trabajo sino que por esa misma razón se ahorra tiempo al no tener que dejar el trabajo de recolección de desechos para el final de la jornada. Estas bolsas heavy duty no se rasgan fácilmente con los filos de las ramas o de cualquier otro elemento que pudiera atravesar las bolsas por ser filosos o puntiagudos.

Reciclaje de material

Un material de desecho que puede ser aprovechado para otros usos es el scrim, que son los bordes que cubren los extremos de los rollos de grama, hechos con una tela negra muy fuerte. Estos scrim hay que cortarlos para que quede solo el borde de pasto, pero en lugar de desechar estas tiras se pueden utilizar para varios propósitos, como por ejemplo, amarrar los remanentes de césped que han sobrado. Así que es un material utilizable y muy resistente.

Reciclaje de material

Como has visto hasta ahora, en Diamond nos preocupamos por dar las mejores recomendaciones y consejos para contratistas y clientes. Aprende más y de forma personalizada en los cursos que ofrecemos en Diamond University, en inglés y en español en todas nuestras sedes. Al final, recibirás un certificado como contratista calificado. Sigue nuestras publicaciones en redes sociales para que veas las próximas fechas y locaciones.

Estamos en:

[time] minutes ago, from [location]
You have successfully subscribed!
This email has been registered