Mito y realidad: ¿Instalar en el momento más caliente o frío del día?
A continuación daremos una importantísima recomendación y el por qué es necesario seguirla:
Antes queremos que sepas que no es suficiente con tener los mejores productos y de más calidad para que la instalación de grama artificial sea un éxito. Es decir, que no es suficiente que quede bonito sino que se mantenga en las mejores condiciones y se garantice su vida útil de acuerdo con la garantía establecida. Para lograr ese cometido es necesario que la instalación se haga correctamente y luego el pasto reciba el mantenimiento preventivo cada seis meses, así como una supervisión constante para tratar a tiempo cualquier problema que pudiera surgir.
Antes de la instalación
Todo el proceso de la instalación debe ser planificado de tal manera que desde el principio el aprovechamiento del tiempo sea eficaz. Por eso es imprescindible que se designe a una sola persona del equipo para que sea quien establezca la comunicación referida al proyecto con el contratante. De igual manera, lo ideal es que por parte del o los contratantes también se tomen decisiones o se intercambie la información con uno solo de ellos. Eso agilizará todo el proceso en el momento de aclarar las posibles dudas del cliente. Por eso, quien asuma ese rol debe estar al tanto de todas las características del terreno, de los materiales, del tipo de proyecto, etcétera, y disponer del tiempo para explicarle y hacer planteamientos con precisión al cliente final:
- Todos los pasos que se seguirán.
- El tiempo aproximado de cada etapa.
- Las horas del día en que se realizarán.
Durante la instalación
Si el proyecto será instalado en un estado en el que las estaciones son muy diferenciadas, se recomienda que se realice en los meses de verano, que es cuando hay mayor calor. Y mejor aún si la instalación se hará en un terreno a la intemperie porque será mayor la incidencia de los rayos solares sobre el terreno, pero si es en un estado donde las estaciones no son tan marcadas la recomendación es que se realice en el horario más conveniente para obtener un resultado final óptimo. Eso quiere decir que la preparación previa del terreno se puede hacer en las horas más frescas, pero sí es necesario que la instalación del césped artificial se lleve a cabo en las horas más calientes del día. ¿Por qué? Pues porque la grama sintética está fabricada con polietileno que es un material plástico y flexible que tiende a expandirse con el calor y a encogerse con el frío. Por eso, lo adecuado es que el material esté en el punto de mayor expansión al momento del estiramiento y fijación en el terreno.
De esta forma se asegura que las medidas finales del proyecto sean precisas y cubran con exactitud toda el área proyectada. Esto evitará que al enfriarse el pasto y por lo tanto contraerse, ocurran corrimientos de los bordes, separación de las uniones de las capas de grama, ondulaciones, arrugas, etcétera causadas por el continuo cambio de temperatura. Sobre todo donde suelen sobrevenir frentes fríos y en un mismo día se den variaciones bruscas del calor al frío o viceversa.
Cómo realizar la instalación
Se recomienda hacer uso de los polyboard para fijar la grama artificial en los bordes con grapas, pues esto previene que al contraerse no se desprenda. Mientras que si se fija directo al suelo con puntillas se corre el riesgo de que se mueva con los cambios de temperatura.
La técnica adecuada sería:
- Fijar los poly board en todo el perímetro del área a cubrir.
- Hacerlo en las horas más calurosas y proceder a estirar al máximo la grama en el terreno para luego fijarla a los polyboard.
- Rellenar la grama con la cantidad total de arena de sílice recomendada por Diamond Artificial Grass: mínimo 2 libras por pie cuadrado, de tal modo que la grama quede bien tensada y se mantenga estable en el suelo por el peso y la protección que le proporciona.
Si se pone una cantidad menor no se garantiza la durabilidad del proyecto en óptimas condiciones, tal como establece la garantía.
Para conocer mejor los beneficios que aporta el uso de la arena, te sugerimos leer nuestra publicación específica sobre ese tema: Arena o Infill, ¿Es necesario necesario en proyectos de grama artificial? (https://diamondartificialgrass.com/blogs/news/arena-o-infill-es-realmente-necesaria-en-proyectos-de-grama-artificial).
Maquinarias y herramientas recomendadas
Las maquinarias y herramientas recomendadas para una instalación adecuada y el mejor estiramiento de la grama son:
- La Knee-Kicker Stretcher y la Handle-Push Stretcher para estirar las láminas de césped.
- El Infill Drop Spreader o dispensador de arena para esparcir de manera uniforme el relleno en la superficie de césped sintético.
- La Power Broom o escoba eléctrica para dar el toque final después de aplicar el infill, con el fin de cepillar la grama para que el relleno se hunda entre las fibras del césped y devolverle la forma original.
Si quieres conocer más y convertirte en un profesional experto en la instalación de pasto artificial te invitamos a inscribirte y participar en nuestras clases de Diamond University. Un mundo interesante de conocimientos espera por ti. No pierdas la oportunidad que te brindamos. En Diamond Artificial Grass estamos siempre dispuestos a atenderte tanto en nuestras tiendas como por los diferentes medios de comunicación y redes sociales. ¡Contáctanos ya!