4 tips para usar clavos y puntillas en grama artificial correctamente
Lo ideal es que todos los proyectos se asemejen lo más posible a jardines, campos deportivos, áreas de juegos infantiles o caminerías de césped real. Sin embargo, para lograrlo hay que tomar en cuenta la seguridad de los niños, adultos y mascotas que usen el pasto sintético.
Lo más importante: el primer paso
El éxito de toda instalación es que se mantenga lo mejor posible durante los próximos quince años, que es el tiempo de garantía que ofrecemos en Diamond Artificial Grass. Este éxito comienza con la preparación del terreno.
- Tip 1: compactar y nivelar el terreno
Dos días antes de iniciar la instalación, se debe rociar el área que será cubierta de pasto sintético con un líquido matamalezas o weed killer para matar de raíz la capa vegetal del lugar. Luego debe arrancar todos los restos orgánicos, limpiar el terreno y compactar y nivelar muy bien la tierra de la superficie con el agregado especial para compactar en unas 4 a 6 pulgadas de profundidad hasta que quede suficientemente dura, apretada y firme la base para luego poder clavar las puntillas y que no se despeguen por tener una base insuficiente de profundidad y dureza.
Para que este proceso quede perfecto recomendamos usar una máquina compactadora que alquilamos en cualquiera de nuestras tiendas. Se trata de la Compactor Plate
- Tip 2: instalar polyboards en el perímetro
Los polyboards son necesarios en las instalaciones porque al clavar el césped artificial sobre su superficie el pasto queda bien estirado, sin ondulaciones y sin arrugas, sin tener que usar clavos en las uniones de la grama dentro del terreno. Pero si es absolutamente necesario poner algunas puntillas o clavos en lugares específicos hay que hacerlo con cuidado porque si se ponen clavos dentro del área para caminar de forma incorrecta, las personas y las mascotas podrían sufrir daños, raspones o cortaduras si las cabezas de los clavos sobresalen de la grama.
- Tip 3: forma de usar los clavos y puntillas
Las puntillas que ofrecemos en Diamond Artificial Grass son de 6 pulgadas de largo y tienen una cabeza muy pequeña para que puedan esconderse mejor bajo la grama sintética, sobre todo las de fibras cortas o las especiales para golf. Son hechas de metal galvanizado para evitar que la humedad las oxide. Click aquí
Cuando es necesario usar puntillas hay que esconderlas dentro del pasto artificial. Entonces, se deben poner unas 3 a 5 puntillas por cada pie cuadrado de la siguiente forma:
- Primero hay que martillar con una presión fuerte para atravesar la grama y el suelo pero sin llegar hasta el final, es decir, dejar una o dos pulgadas sin introducir.
- Luego, con otro clavo hay que apartar las fibras del césped para que al terminar de martillar hasta el final, estas fibras no queden pisadas o dobladas debajo de la cabeza del clavo que es más gruesa. Al apartar las fibras del pasto de la cabeza del clavo estas la rodearán y así el clavo quedará escondido.
- El clavo se debe martillar solo hasta que llegue a la base de la grama. Esta base será el tope máximo porque si se clava más abajo de esta, la presión ya no la estaría recibiendo el clavo sino el suelo compactado, y eso provocaría que la base se comience a ondular. El clavo lo que hace en este caso es aprisionar el pasto sobre el suelo y formar hundimientos en el césped que se notarían fácilmente. Por supuesto, esto haría que se sepa dónde están los clavos aunque no se vean.
El play foam y el shock pad son superficies que deben quedar flotantes debajo de la grama artificial, así como también los drain tiles. Por eso no deben ser fijados en el suelo con clavos ni con pegamento o grapas.
¿Por qué no se deben pegar o clavar?
La razón es que los bloques de play foam (que se debe instalar de la forma como se construye una pared de ladrillos) están diseñados para moverse ligeramente por sus cuatro lados, y contraerse y expandirse tanto por el calor como por el frío de la temperatura ambiental; también por el impacto de las caídas o por caminar sobre estas superficies cubiertas de pasto sintético. Así que si se clavan o pegan al suelo estos materiales ocurrirán dos cosas: una es que se impediría su movimiento natural y otra es que el play foam absorbe los golpes hundiéndose para luego volver a su estado natural, mientras que los clavos no se hunden sino que permanecen estáticos. Por ejemplo, si un niño cae se haría daño con la cabeza del clavo que quedaría en su lugar cuando el play foam esté hundido. Para conocer más sobre este importante tema lee “¿Qué tan importante es el uso de play foam en instalaciones de grama artificial en área de juegos infantiles?”
Lo correcto
Lo que se debe hacer es fijar el pasto sintético al polyboard y rellenarlo con infill para darle peso y evitar que se despegue de la superficie y para que no le cause arrugas al expanderse y contraerse por el calor y el frío.